Nuestra libertad no se toca

Llenar el zócalo de la Ciudad de México o las plazas principales de las diferentes ciudades del país, es un mensaje muy poderoso; primero, porque ha quedado claro que la manifestación de la gente no le pertenece solo a un movimiento y segundo, se demuestra que el gobierno de López Obrador ha fracasado.

Fracasó porque ha dividido al país, porque insiste en destruir a las instituciones y porque sigue negado a voltear a ver a todos los mexicanos.

Ayer dejamos claro que México es más importante que cualquier ideología o visión. Que somos un país de instituciones y tenemos la obligación de defenderlas.

He visto muchas declaraciones de los voceros del oficialismo desdeñando lo que ayer sucedió y eso sólo demuestra una cosa; tienen tanto miedo que no están dispuestos a ver a todos los ciudadanos, se aferran a escuchar solo a aquellos que les aplauden. Insisten en su narrativa de que estamos defendiendo privilegios y aquí quiero ser muy clara; lo que se defiende es la libertad misma, porque justamente de ahí parte la base de cualquier sociedad democrática y civilizada; de la libertad. Sin ella, ¿cómo podríamos aspirar a más, a nuestros derechos, nuestra seguridad, la salud, el trabajo, la justicia y la vida misma?

Por ello se vuelve tan poderosa la manifestación de ayer, porque no salimos a defender a un partido político, o a un mesías o una ideología. Salimos a defender la libertad de todos, incluso la de aquellos que nos atacan, salimos a defender nuestra libertad de expresión, la libre manifestación y la libertad de decidir y votar. Eso tiene que ser fundamental y quienes hoy le aplauden a este gobierno debieron haberse unido, pues estábamos defendiéndolos también a ellos como mexicanos.

Y a diferencia de ellos, que los mueve el odio y el resentimiento, a nosotros nos mueve el amor por México, por nuestras familias y por lo que hemos construido. Lo dijimos el 13 de noviembre y ayer 26 de febrero; el INE no se toca, nuestro voto no se toca y nuestra libertad no se toca.

Palabra de norteña.

⚠️ Lo que respiramos nos puede matar ⚠️

LA CALIDAD DEL AIRE que respiramos importa porque afecta directamente la salud de todos.

Hace exactamente un año, exhorté al Gobierno estatal presentándole una propuesta para que emita las alertas de calidad de aire y salud, en tiempo y forma para que los ciudadanos eviten ponerse en riesgo, especialmente aquellos que padecen algún problema de salud cardiovascular o pulmonar.

Así mismo propuse incrementar el número de inspectores para la vigilancia y puesta en marcha del Programa de Contingencia a Respuestas Atmosféricas.

Pero la insensibilidad de este gobierno se ha hecho notar en muchos temas y éste no ha sido la excepción. No sólo no se han atendido las peticiones como las que menciono y de la urgente necesidad de una estación de monitoreo de calidad del aire en la zona de Cumbres en Monterrey, sino que además el Gobernador tomó la pésima decisión de poner al frente de la Secretaría de Medio Ambiente a su compadre, que lejos de tener experiencia sobre el tema solo tiene la urgencia de ostentar un fuero para cínicamente salirse con la suya sin rendir cuentas sobre sus actos en la SAT.

Mientras tanto los ciudadanos seguimos sin tener alerta masiva sobre la dañina calidad del aire que respiramos y sin protocolos para proteger a los más vulnerables.

Ojalá las ocurrencias y omisiones de este gobierno se tradujeran solo en un terrible costo político para Samuel y no impactara en la salud y vida de los ciudadanos, que seguimos esperando respuestas oportunas por parte de un gobierno que prometió mucho y que lejos de cumplir prefiere seguir de trotamundos.

Negar o no hablar de un problema; no lo resuelve.

Palabra de Norteña👊