Somos la RESISTENCIA

Desde Palacio Nacional, el Presidente de la República se encargó de descalificar a quienes asistiríamos a la marcha de ayer domingo en defensa de la democracia y de nuestro órgano electoral, el INE.

La descalificación surgió porque al Presidente no le gusta la oposición, no tolera a quienes pensamos distinto a él y porque simplemente creyó que esto no iba en serio.

Pero la de ayer, fue una clara demostración de que una gran cantidad de mexicanos, una importante parte de la sociedad está en contra del régimen que AMLO representa. Somos muchos los que no queremos un México sometido a la voluntad de un solo hombre, sin contrapesos, sin transparencia, sin instituciones autónomas y sin desarrollo. Demostramos que si nos ponemos de acuerdo y nos organizamos podemos lograr salvar a México para cambiar su rumbo.

Lo que sucedió ayer no sólo en la capital, sino en diferentes ciudades del país, es un importante mensaje para Andrés Manuel y sus aliados; el INE no se toca, porque si lo hacen, saldremos muchos en su defensa, lo que significa no sólo defender a la institución sino defender una historia de lágrimas, lucha y sangre que le tocó enfrentar a muchos mexicanos desde hace varias décadas. Defender al INE significa estar dispuestos a proteger con uñas y dientes y con las ideas y los valores del alma a un país que le ha costado su independencia, la alternancia y la creación y fortalecimiento de instituciones autónomas. Defender al INE significa convertirnos en la RESISTENCIA todos los días hasta que saquemos a la 4T del poder.

El costo del INE no se traduce en dinero, sino en nuestra libertad de elegir, de ver crecer a las futuras generaciones en un país libre, con pluralidad, contrapesos y formas distintas de pensar y de generar desarrollo. Si hoy no defendemos nuestra democracia, será muy costoso volver a empezar sometidos a un régimen autoritario y mesiánico. El mensaje fue claro, somos muchos y no estamos de acuerdo con la reforma electoral ni con muchas de las decisiones que la 4T ha tomado, pero éste es solo el comienzo. Sigue que paremos la reforma y para eso debemos estar totalmente unidos en el Congreso de la Unión toda la oposición. Hora de demostrar la congruencia y el verdadero valor y amor por México.

No tengan duda, desde el grupo parlamentario de Acción Nacional daremos la batalla, aquí estamos, somos la RESISTENCIA y no nos van a romper👊

Palabra de Norteña.

Denuncia Pública

Según el párrafo quinto de la fracción I, del artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Auditoria Superior de la Federación puede revisar durante el ejercicio fiscal en curso a las entidades fiscalizadas y éstas deberán mostrar la informacion solicitada o de lo contrario podrán ser sujetas de sanciones, además la ASF podrá promover acciones ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y demás autoridades competentes.

Lo anterior quiere decir que si las entidades fiscalizadas, por ejemplo los gobiernos estatales, no cumplen con lo que marca la ley respecto a la administración de los recursos públicos y el combate a la corrupción, podrán ser sujetos de denuncias, investigaciones y sanciones. Si algo ha caracterizado a los últimos dos gobiernos estatales que hemos tenido en Nuevo León ha sido la narrativa de ser diferentes, de no copiar viejas prácticas y ser transparentes e incorruptibles. Pero ya hemos sido testigos que esa narrativa en el gobierno anterior fue sólo eso; puro rollo. Discursos nada más. 

Por eso ahora, en la administración actual hemos estado muy pendientes de lo que dice y hace el gobernador, pues decir que eres incorruptible y que tu política es nueva no es suficiente, prueba de ello son las recientes acciones del Gobernador Samuel García en contra de varios municipios y con ello en perjuicio de los ciudadanos. Pues ha impedido, obstaculizado y retrasado la entrega de recursos federales y estatales, además de haber llevado a cabo el injustificado requerimiento, embargo y ejecución de las cuentas bancarias de dichas municipalidades. Esto, además de parecer una revancha política del Gobernador, es ilegal y por ello presentamos una denuncia ante la Auditoria Superior de la Federación para que se investigue lo señalado y se presente un informe ante la Cámara de Diputados tal y como lo marca la ley y se promuevan las acciones legales que en su caso correspondan para fincar responsabilidades administrativas, penales, y políticas a que haya lugar, en contra del ciudadano Samuel Alejandro García Sepulveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León. 

Presentamos esta denuncia pública como legisladores pero también como habitantes de Nuevo León, y con la clara convicción de que no se debe violar la ley por revanchas políticas, ni bajo ninguna circunstancia. Y ojo; de continuar así, ésta no será la única denuncia, hay que evidenciar todo lo que se está haciendo mal. Esperemos que esto termine en buen puerto, que el Gobernador recapacite respecto a las pésimas decisiones que ha tomado y entienda que los recursos no son de su propiedad. Esperemos que regrese de Egipto con mejores intenciones, y ojalá de allá también trajera verdaderas soluciones. 

Por cierto Nuevo León; ¿queremos un gobernador popular y paseador o uno que resuelva verdaderamente los problemas? 

Palabra de Norteña.

Denuncia Pública

Según el párrafo quinto de la fracción I, del artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Auditoria Superior de la Federación puede revisar durante el ejercicio fiscal en curso a las entidades fiscalizadas y éstas deberán mostrar la informacion solicitada o de lo contrario podrán ser sujetas de sanciones, además la ASF podrá promover acciones ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, y demás autoridades competentes.

Lo anterior quiere decir que si las entidades fiscalizadas, por ejemplo los gobiernos estatales, no cumplen con lo que marca la ley respecto a la administración de los recursos públicos y el combate a la corrupción, podrán ser sujetos de denuncias, investigaciones y sanciones. Si algo ha caracterizado a los últimos dos gobiernos estatales que hemos tenido en Nuevo León ha sido la narrativa de ser diferentes, de no copiar viejas prácticas y ser transparentes e incorruptibles. Pero ya hemos sido testigos que esa narrativa en el gobierno anterior fue sólo eso; puro rollo. Discursos nada más. 

Por eso ahora, en la administración actual hemos estado muy pendientes de lo que dice y hace el gobernador, pues decir que eres incorruptible y que tu política es nueva no es suficiente, prueba de ello son las recientes acciones del Gobernador Samuel García en contra de varios municipios y con ello en perjuicio de los ciudadanos. Pues ha impedido, obstaculizado y retrasado la entrega de recursos federales y estatales, además de haber llevado a cabo el injustificado requerimiento, embargo y ejecución de las cuentas bancarias de dichas municipalidades. Esto, además de parecer una revancha política del Gobernador, es ilegal y por ello presentamos una denuncia ante la Auditoria Superior de la Federación para que se investigue lo señalado y se presente un informe ante la Cámara de Diputados tal y como lo marca la ley y se promuevan las acciones legales que en su caso correspondan para fincar responsabilidades administrativas, penales, y políticas a que haya lugar, en contra del ciudadano Samuel Alejandro García Sepulveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León. 

Presentamos esta denuncia pública como legisladores pero también como habitantes de Nuevo León, y con la clara convicción de que no se debe violar la ley por revanchas políticas, ni bajo ninguna circunstancia. Y ojo; de continuar así, ésta no será la única denuncia, hay que evidenciar todo lo que se está haciendo mal. Esperemos que esto termine en buen puerto, que el Gobernador recapacite respecto a las pésimas decisiones que ha tomado y entienda que los recursos no son de su propiedad. Esperemos que regrese de Egipto con mejores intenciones, y ojalá de allá también trajera verdaderas soluciones. 

Por cierto Nuevo León; ¿queremos un gobernador popular y paseador o uno que resuelva verdaderamente los problemas? 

Palabra de Norteña.